Febrero fue un mes seco, y como es habitual, dominado por el anticiclón invernal. Pero lo ocurrido en el mes de Marzo en el centro peninsular ha sido para recordar y al nivel de la Filomena en cuanto a fenómenos meteorológicos completamente inusuales.
Las borrascas que han ido sucediendose durante la primera mitad del mes han provocado en la Comunidad de Madrid que hayamos pasado de tener cerradas las estaciones de esqui en Febrero a espesores que en Abril aún alcanzan 3 metros en cotas altas (2200 m) y 1 metro en cotas bajas (1800 m). Pero estas precipitaciones no solo han ocurrido en la sierra. Mientras en la sierra nevaba, en la región llovía, y hemos tenido crecidas del Manzanares en el Pardo, del Jarama en San Fernando, del Guadarrama en Móstoles…… que han obligado incluso a evacuaciones de la población.
El huerto no se ha librado de las lluvías, pero afortunadamente en Tres Cantos no han tenido la misma intensidad. Esta lluvia ha sido muy beneficiosa pues ha contribuido a que no haya sido necesario regar en absoluto, a que se llenen los pozos de cara al verano, y a reblandecer el terreno para poder trabajarlo con más facilidad.
Comparando con el mes pasado vemos que las habas y los ajetes han avanzado notablemente y llevan buen ritmo, siendo posible ya recoger los ajetes más avanzados. Sin embargo, algunos de los puerros que aún quedan del año pasado se ha subido a flor por lo que debemos recogerlos lo antes posible para que no sean inservibles.
Respecto a la zona no cultivada la hemos arado para meclar el estiercol que repartimos el mes pasado y hemos dejado un buen montón para repartir en la zona no cultivada que no estercolamos en Febrero, y para la zona cultivada que repartiremos en los pasillos. Estas serán las primeras tareas que realizaremos el mes de Abril, para posteriormente instalar el riego y comenzar a plantar a finales de mes o principios de Mayo.