Que te guste la astrofotografía y la horticultura resulta en cierta medida contradictorio. Por un lado quieres tener cielos despejados para irte con el telescopio, y por otro quieres que llueva. Y ambas cosas no pueden ser. Hay otra forma de verlo, cuando está despejado te dedicas a una cosa, y cuando está nublado a la otra. Y así todos contentos. Creo que me voy a quedar con este punto de vista.
Desde hace varios años tengo arrendado un pequeño huerto en Tres Cantos de 10m x 10m (https://mihuertoentrescantos.es), que me permite hacer ejercicio, estar más en contacto con la naturaleza sin desplazarme lejos de casa, y llevarme algo (bastante) comida 100% natural. El huerto lo tengo dividido en 4 subparcelas de 5m x 5m, en las que tengo 4 bancales de aprox 5m x 1m, (regados cada uno de ello hasta por 3 lineas de goteros separados unos 33cm) y 3 pasillos, menos una de las subparcelas en las que tengo las composteras y el arcón de los trastos en lugar de un bancal. El objetivo de estas subparcelas es ir rotando los cultivos entre ellas, e ir cambiando con ellos las líneas de goteros.
Con esta entrada inaguro una seríe en las que voy a mostrar la evolución del huerto durante un año, comentanto las tareas principales llevadas a cabo.
En la imagen anterior podemos ver el huerto completo. Va desde las tomas de agua situadas en el centro en primer plano, hasta los tubos verticales con cañas y varillas de acero (que pertenecen a mis vecinos). Actualmente lo tengo distribuido de la siguiente forma:
- Las dos subparcelas de la izquierda están sembradas. En la subparcela del fondo izquierda hay un bancal de puerros a la izquierda (que voy recogiendo durante el invierno cuando los voy necesitando). A la derecha hay dos bancales de habas plantadas en Noviembre y un bancal de acelgas (junto a unos ajos al final). Las habas las recogeré en primavera. Las acelgas las iré cogiendo durante la primavera según las vaya necesitando, recogiendo las hojas exteriores y dejando que la planta continúe creciendo. Los ajos los iré cogiendo en forma de ajetes durante la primeravera, cuando los vaya necesitando.
- En la subparcela delantera izquierda podemos ver las composteras y el arcón a la izquierda, y tres bancales: los dos primeros de habas y el tercero de ajos. Las habas las he plantado en diciembre con un mes de decalaje a proposito, para recogerlas al final de la primavera. Los ajos están plantdos también en diciembre, igual que los de la subparcela del fondo.
- Las dos parcelas de la derecha están sin limpiar tras la cosecha de calabacín y calabaza. Durante el mes de Febrero retiraré los tubos de goteo, los restos de las plantas, y abonaremos y araremos, preparándolo para sembrar las cosechas de primavera, allá por abril.
Para el mes que viene el objetivo es haber limpiado la subparcela de la derecha y ararla.