Centauro y Lupus.
Centauro es una de las grandes constelaciones que lamentablemente no podemos observar completa en la latitud de la peninsula. Sin embargo desde las islas Canarias practicamente se puede ver toda la constelación. No pudimos fotografiarla completa, aunque en la imagen se observa gran parte de la constelación.
Normalmente se representa como un centauro atravesando con una lanza a un lobo, la constelación de Lupus. El punto más brillante de la imagen corresponde al cúmulo globular Omega Centauri (NGC 5139), que se estima que contiene en torno a 10 millones de estrellas.
Centauro tiene la particularidad de ser una constelación cuyo nombre proviene de la mitología griega, pero que actualmente no se observa completamente desde la latitud de Grecia.
El motivo es que en la Antigua Grecia sí se observaba, pero hoy en día no es posible debido al movimiento de precesión del eje de la tierra. Si realizamos unas simulación con Stellarium de la composición del cielo en Atenas en el año 1000 BC podemos comprobar que si era observable.
La fotografía está realizada con el Nikkor AF-S 35mm f1.8 G a f4 con 20 segundos de exposición a ISO 3200 y montado sobre una montura equatorial Vixen Polarie.