Estamos justo a mitad del ciclo solar 25, ciclo de 11 años que va desde 2019 a 2030, y esta siendo un ciclo con gran actividad, no solo por la presencia de numerosas y extrensas manchas solares, sino por la aparición de fuertes tormentas solares que han provocado auroras borales en latitudes bajas como las de la peninsula ibérica.
En Mayo de 2024 hubo un episodio de auroras boreales, y este fenomeno se repitió en 11 Octubre de 2024. Dos días antes se emitio un aviso de una tormenta solar de categoría G4 (severa) con ejección de masa coronal del sol ocurrida el día 8, y suyo impacto se preveía que llegase a la Tierra el día 10 de Octubre, https://www.swpc.noaa.gov/news/g4-severe-storm-watch-10-11-october. Y así ocurrió.
En la noche del 10 al 11 de Octubre se comenzaron a detectar auroras boreales en la peninsula iberica. Al tener conocimiento del hecho, de madrugada, y a pesar de estar la noche bastante nublada, fui a las afueras de Tres Cantos a ver si había suerte y se podía realizar alguna fotografía. Y hubo suerte.
Las siguientes imagenes se capturaron en el camino que va de Tres Cantos a San Agustín de Guadalix, entre la 1:00 AM y las 2:00 AM. A esa hora acababa de ponerse la luna lo cual facilitaba la realización de fotografías. Las imagenes que podemos ver están en orden cronológico, según fueron tomadas.
Al llegar, aunque el cielo estaba bastante nublado, había huecos entres las nubes. El cielo tenía un aspecto rojizo que se podía ver a simple vista, pero según fue pasando el tiempo era más difícil de observar. La primera imagen tiene una orientación noroeste y se realizó con una exposición de 8 segundos.