Y para finalizar, y antes que la aurora desapareciera por completo, se fotografío toda la bóveda celeste con un ojo de pez de 180º apuntando al cenit. En la siguiente imagen el norte se encuentra en la parte inferior de la imagen, el este a la derecha, el sur en la parte superior y el oeste a la izquierda. Podemos ver la cantidad de nubosidad existente al sur y al oeste del lugar de observación, lo cual junto a la contaminación lumínica de Madrid (situada al sur) sirvió para iluminar el suelo en las imagenes anteriores y para poder recuperar algo de detalle en el procesado de la imagen.
Entradas relacionadas

Panorámicas Urbanas. Granada.

Siempre que voy a Granada encuentro un rincón que no…

La suerte de un bólido.

La probabilidad de que un bólido cruce el cielo durante…

Cielo de Tenerife.

Constelaciones circumpolares Las constelaciones circumpolares son aquellas constelaciones que giran…

Cometa C/2020 F3 Neowise.

Galería.

Júpiter. Diciembre 2024.

Júpiter (barlow 3x). 30 de diciembre de 2024. Y ya…