Semaforo Tricolor. 19 de Abril de 2020.
No, el semaforo no estaba averiado. Las noches eran tan aburridas que me entretuve en calcular el tiempo en el que el semaforo estaba en verde, ambar y rojo. Si no recuerdo mal eran unos 15 segundos en verde, 4 en ambar y 50 en rojo. Solo tenía que esperar con una exposición de 10 segundos a que el semaforó llevase 47 segundos en rojo para sacar 3 segundos en rojo, 4 en ambar y 3 en verde.
Fauna urbana. 21 de Abril de 2020.
Una pareja de gorriones anidó en el aire acondionado de mi vecino. Desde allí el macho permanecía vigilante.
De vuelta al trabajo. 21 de Abril de 2020.
Poco a poco, la primera ola fue pasando y se fue retomando la actividad laboral. Mercadona aprovechó para realizar la reforma de su tienda y las personas que no podían teletrabajar salieron del ERTE y volvieron al trabajo.
La vida sigue. Mayo 2020.
Y como no hay mal que mi años dure… volvimos a salir a la calle.
Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Artículo 5. Franjas horarias.
- Se establecen las siguientes franjas horarias para la realización de las actividades previstas en el artículo 2.2:
a) La práctica de deporte individual y los paseos solo podrán llevarse a cabo entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas.
b) Aquellas personas que requieran salir acompañadas por motivos de necesidad y las personas mayores de 70 de años podrán practicar deporte individual y pasear entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas. Las personas mayores de 70 años podrán salir acompañadas de una persona conviviente de entre 14 y 70 años.
Recuerdo mis paseos al «pivote» (vértice geodésico en Valdeloshielos) a las 6 de la mañana antes de trabajar. Por la tarde estaban los «runners». Jamás ví tanta gente corriendo en el parque. Se notaba como muchos de ellos no habían corrido en años.
Al principio solo podían salir los que tuvieran niños y mascotas, y no te podías alejar mucho.La distancia estaba limitada a menos de 1 km de tu residencia. Luego comenzamos a salir todos, por turnos y también con limitación de 1 km de distancia, posteriormente en tu municipio. Y poco a poco se fue recobrando la normalidad.
Pero de todo lo que vi en mis primeras salidas, lo que más me llamó la atención fue el crecimiento de la vegetación. Durante mes y medio nadie se había sentado en ese banco y las gramineas se hicieron dueñas de él.